Estilo saludable: Alimentos procesados y ultraprocesados.
SALUD CONSCIENTE
Brenda Peregrina
En definitiva, NO hay alimentos malos, lo malo son los productos ultraprocesados. El problema radica en que la mayoría de la gente no sabe la diferencia entre uno y otro.
Alimento: Cualquier comestible que encuentres con un grado mínimo de empaquetado y tratado industrial, sin aditivos ni conservadores. Generalmente su tiempo de vida es corto. Ejemplo: cortes de carne, granos enteros, frutos secos, frutas y verduras.
Procesados: Alimento que ha pasado por cierto tratado industrial como los enlatados, generalmente su tiempo de vida es relativamente largo y sus cantidades de sodio son altas pero aun así, son buenos alimentos. Ejemplo: atún en lata, vegetales en conserva.
Ultraprocesados: Son productos con una cantidad muy alta de ingredientes, aditivos y conservadores que por su proceso y tratado no se parecen en nada al alimento base. Generalmente son hiperpalatables (es decir, puedes pasarte kilómetros en tus calorías del día sin darte cuenta), sus cantidades de azúcar, grasa, sodio y calorías son muy altas. Para nada recomendable basar tu dieta en ellos, aún entren en tus macros. Ejemplo: Galletas, bollería, dulces, refrescos, frituras.
Ahora, ya que lo sabemos, podemos tener una mejor noción de cuando alguien nos dice que no hay alimentos malos y a qué se refiere realmente con esta frase.
@BrendaPeregrin4
Health Coach

Brenda Peregrina22 Posts
Conferencista, coach internacional de salud y estilo de vida con 14 años de experiencia y certificaciones globales en fitness, rehabilitación física y nutrición genética.
0 Comments